-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Las buenas habilidades de escucha son esenciales para tener amistades y relaciones sanas. Ya sea que quieras fortalecer una relación, resolver un conflicto u ofrecer apoyo para enfrentar una crisis, las buenas habilidades de escucha pueden ser un gran recurso para la paz. Aprende a ser un verdadero oyente de apoyo, encontrarse rodeado de otras personas que pueden hacer lo mismo es esencial.
Existen algunos pasos que son importantes seguir para desarrollar buenas habilidades de escucha. Notarás tú la diferencia en la relación con los demás y te darás cuenta cómo tus relaciones mejoran casi al instante.
Las buenas habilidades de escucha son esenciales para tener amistades y relaciones sanasPasos para mejorar las relaciones
- ¡Escucha! Pregunta a tu amigo cómo está y escucha realmente la respuesta que te da. Permite que te explique todo lo que tiene en su mente, sus miedos, sus frustraciones, sus sentimientos... demuestra que estás interesado en lo que te tienen que decir y resiste la tentación de dar consejos no solicitados.
- Repite lo que te dicen. Resume y repite lo que te están diciendo para demostrar que comprendes lo que te están comentando. Céntrate en las emociones que puede que la otra persona esté sintiendo por su relato.
- Pregunta acerca de los sentimientos. Pídeles que amplíen sus sentimientos y por qué. Pregunta sobre sus sentimientos y proporciona una buena liberación emocional, esto será más útil que solo si te centras en los hechos de la situación.
- Mantener la atención en ellos. En lugar de ahondar en la historia mantén la atención en ellos hasta que se sientan mejor. Puede hacer referencia a algo que sucedió si se le devuelve el enfoque rápidamente. Apreciarán la atención centrada en ellos y eso les ayudará a sentirse cuidados y comprendidos.
- Lluvia de ideas. En lugar de dar consejos desde un principio, lo mejor que se puede hacer es que después de que hayan expresado sus emociones les ayudes a pensar en soluciones. Quizá les ayude a ver los pros y los contras de cada solución para poder encontrar la que les haga sentir mejor. También pueden sentirse mejor después de poder hablar y sentirse escuchados y comprendidos por otra persona.
En lugar de ahondar en la historia mantén la atención en ellos hasta que se sientan mejorCómo conseguirlo realmente
Además de tener los puntos anteriores en cuenta como pasos para mejorar las relaciones, existen algunos consejos que te ayudarán a ser además el mejor oyente:
- Mantente presente. A veces la gente finge escuchar, pero en realidad solo esperan que su amigo deje de hablar para poder decir lo que sea que hayan estado ensayando mentalmente mientras pretenden mostrar que están escuchando. La gente generalmente puede sentir esto, y no se siente bien. Además, tienden a pasar por alto lo que se dice porque no están centrados.
- ¡No des consejos! Como te hemos comentado más arriba, es importante que no des consejos no solicitados porque esto puede generar estrés e incluso cierto rencor. Es común querer dar consejos de inmediato y 'arreglar' el problema de tu amigo. A menos que se solicite específicamente, no lo hagas. Mientras intentas ayudar, lo que funcionaría para ti podría no funcionar para tu amigo. Además, el consejo puede sentirse condescendiente. A menos que pidan consejos directamente, es probable que tu amigo solo quiera sentirse escuchado y entendido, y luego pueda encontrar en sus propias soluciones.
- Confía en el proceso. Es posible que sientas un poco de miedo al escuchar los sentimientos antes de sumergirse en soluciones, y escuchar a tu amigo hablar sobre sentimientos molestos puede incluso hacer que te sientas impotente. Pero, por lo general, ofrecerle un oído de apoyo y sentarse a su lado cuando se siente incómodo es lo más útil que puedes hacer, y una vez que se eliminan los sentimientos, las soluciones comenzarán a llegar.
- Deja que las cosas salgan solas. El tiempo pone las cosas en si sitio por lo que es necesario relajarse cuando solo se necesita que una persona escuche. Si siempre estás haciendo todo por otra persona y la otra persona no está a tu lado cuando lo necesitas, entonces es necesario que reevalúes la dinámica de la relación. Ser un buen oyente puede hacerte una persona más fuerte y cariñosa, pero tú también necesitas más apoyo de tus relaciones. La relación debe ser recíproca.















