-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
En la actualidad, son muchas las personas que padecen períodos o épocas de ansiedad cada mañana. De hecho, hay quienes llevan un gran tiempo sufriendo este tipo de problema y aún no han conseguido resolverlo. Antes que nada, es importante tener en cuenta la importancia de acudir a un especialista en caso de detectar cualquier tipo de estrés o ansiedad de manera habitual.
Por otro lado, será importante tener claro en qué consiste la ansiedad para poder detectarla a la perfección. Pues bien, la ansiedad es un estado no solo psicológico sino también fisiológico que hace que las personas se encuentren bajas de ánimos y con actitud negativa y sensación de estar acelerados. En general, es un malestar a todos los niveles que puede llegar a afectar en exceso a quienes lo padecen.
Hay que intentar llevar una vida tranquila y evitar que el trabajo afecte al plano vitalAdemás, es positivo saber que este problema puede darse en cualquier persona y a cualquier edad. Lo importante es intentar llevar siempre una vida tranquila dentro de los distintos ritmos de trabajo y evitar que afecte al plano vital de la persona. Igualmente, es necesario trabajar en la actitud positiva y dejar de lado las malas energías que no llevarán a nada positivo.
Causas y síntomas
Muchas personas se preguntan por qué cuando sufren ansiedad, lo notan más a primera hora del día. Es decir, al despertar. De hecho, a la gente le suele parecer raro que una persona tras dormir ocho horas se levante con una ansiedad mayor que con la que llega a casa después de una larga jornada de trabajo ¿Por qué los niveles descienden a lo largo del día?
Algunos de los síntomas que produce la hormona del estrés son los mareos y tembloresPues bien, el motivo de esto es una hormona conocida con el nombre de cortisol o más comúnmente conocida, la hormona del estrés. Esta suele estar en unos niveles más altos cuando la persona en cuestión se despierta. Por este motivo, surgen algunos de los siguientes síntomas:
- Aceleración de la respiración
- Sudoración
- Taquicardias
- Temblores
- Mareos
En definitiva, esta ansiedad que aparece nada más levantarse es lo que provoca que quienes lo padecen no tengan ganas de comenzar el día que tienen por delante, llegando a darles grandes crisis de ansiedad e incluso miedo. Es importante tratar este problema lo antes posible ya que el hecho de no hacerlo puede provocar que las personas asuman como normal esa ansiedad cada mañana y ya estén predispuestos a encontrarse mal siempre.
La alimentación es un punto clave en la salud de cualquier personaConsejos para evitar su aparición
Siempre que se detecta esta ansiedad es recomendable visitar a un especialista que pueda hacer un análisis exhaustivo, determinar en qué circunstancias se encuentra la persona y su salud, además de otro tipo de aspectos que serán fundamentales para garantizar la seguridad de cualquiera. No obstante, existen una serie de trucos y consejos genéricos que en muchos casos han sido la solución para evitar padecer esta ansiedad cada mañana. Los más relevantes son:
- Cenas ligeras: Aunque no lo parezca, la alimentación es un punto clave en la salud de cualquier persona. Por ello, es imprescindible no cenar en exceso o cenar comidas demasiado grasas y que puedan generar pesadez o ansiedad al día siguiente. Es evidente, que en ocasiones se hacen excepciones pero por norma general habrá que cenar ligero y intentar no meterse en la cama y acostarse al momento, sino dejar al menos una hora de espacio para que el cuerpo pueda digerir mejor los alimentos.
- Rutina horaria: En ocasiones, la falta de sueño o el descuadre de horarios son los causantes de esta ansiedad al despertar. Por ello es bueno generar hábitos de sueño, al igual que se generan otro tipo de hábitos durante el resto del día. Esto significa intentar irse a la cama siempre a la misma hora y que el descanso sea decente, no de pocas horas.
- Eliminar los cigarros mañaneros: Muchas personas fumadoras suelen comenzar desde primera hora del día con este vicio. En los casos de ansiedad al despertar, es importante evitarlo ya que el tabaco puede aumentar mucho más los niveles de ansiedad y empeorar la situación. De hecho, el no fumar hará que la ansiedad se vea reducida en los casos de los fumadores.
- Ejercitar la respiración: Mantenerse relajado es imprescindible para no sufrir ansiedad. Por ello, existen multitud de ejercicios que pueden llevarse a cabo como por ejemplo las técnicas de respiración que consiguen generar cierta paz en quienes las practican.
El tabaco puede aumentar los niveles de ansiedadAdemás de estos consejos, también se recomienda:
Consultar a un psicólogo también es una buena idea para disminuir la ansiedad- No ir con la hora justa para conseguir tener tiempo para hacer las cosas que se precisen y no acumular cierto estrés que pueda derivar en ansiedad.
- Practicar la meditación u otro tipo de ejercicios que favorecen la relajación.
- Consultar a un psicólogo y plantearse acudir a sus servicios.
- Intentar vivir las cosas de la manera más agradable posible para conseguir la no aparición o eliminación de esta ansiedad cada mañana.
En conclusión, aunque la aparición de la ansiedad al despertar pueda ser algo inesperado, es fundamental actuar a tiempo, coger las riendas de la situación y volver a la normalidad lo antes posible.

















